"Segundas partes nunca fueron buenas".Eso debió de pensar Arrigo Sacchi cuando regresó a un Milán que agonizaba,un equipo viejo y sin ideas,que veía que sus días de gloria habían terminado,lo mismo que un año atrás le había sucedido al Barça de Cruyff,el "Dream Team".Y es que nada en esta vida es para siempre,y más aún cuando el Milán tenía que jugarse sus escasas opciones al título ante el líder,la Juventus.Un equipo,el de Lippi,que aprovechó la ocasión para arrasar en San Siro y sentenciar la liga.Eran los actuales campeones de Europa,y siguieron la fiesta con el título que les acredita como el mejor equipo de Italia,el Calcio.Uno de los goleadores,Vieri,firmó ese mismo verano por el Atlético de Madrid.
El Deportivo de la Coruña,de la mano de Arsenio Iglesias,lograba ascender a Primera División en 1991,la primera temporada en la categoría de oro,logra la permanencia tras superar al Betis en la promoción,al año siguiente logra un meritorio tercer puesto que envía al equipo a Europa.En la temporada 93/94,un penalty errado por Djukic en el minuto 90 le impide al conjunto gallego ganar la Liga.En la temporada 94/95 repite segundo puesto en Liga,y llega a la Final de la Copa del Rey.Con el gol de Manjarín parece que se va a llevar el torneo...pero una tormenta eléctrica unida al gol de Mijatovic en los ultimos minutos,hacen temerse lo peor.Otra vez el Valencia de por medio...aunque esta vez con Zubizarreta de portero.(El verdugo González había fichado por el Valladolid).Se suspende el partido en el minuto 85,para reanudarse 3 días después.En los 5 minutos que duró el "nuevo partido",marcó Alfredo y el SÚPER DEPOR hacía historia al alzarse con el primer título de su historia,de la mano de hombres como Liaño,Donato,Mauro Silva,Claudio,Fran,Bebeto...y cómo no,el entrenador,el "lobo de Arteixo",Arsenio Iglesias.
Nicolau Casaus ha fallecido a la edad de 94 años.El que fuera vicepresidente del Barça durante 25 años,y el mejor embajador culé de la historia,cumplía en el 2007,80 años como socio del F.C.Barcelona.El Barça y el fútbol están de luto.Por supuesto,en HISTORIA DEL FÚTBOL tendrá su particular homenaje en fechas posteriores,y será un homenaje a lo grande.Como muestra del dolor que nos produce esta desgraciada noticia,HISTORIA DEL FÚTBOL cierra el blog durante los próximos 10 días,hasta el domingo 19 de Agosto.Esta entrada,sin embargo,quedará abierta para que podáis mandar mensajes de condolencia a la familia.A través de Mundo Deportivo,vuestras cartas/comentarios llegarán a la familia de Don Nicolau.DESCANSA EN PAZ AMIGO.
Aunque este apartado conste de tres partes,ya que falta el tercer acto con el que ya disfrutaréis más adelante,creo que no podía explicar una "Liga de Tenerife" y dejar la otra apartada.Puesto que las dos tienen la misma importancia...vamos allá!! A muchos se les escapó una sonrisilla aquel 18 de julio de 1992 cuando el calendario de liga deparaba un Barça-Madrid en la primera jornada(2-1 para los locales),pero la sonrisa fue mayor al ver que en la última jornada...el Madrid visitaba Tenerife.El 20-6-1993,se repetiría el partido de la temporada pasada...en las mismas circunstancias.El Barça,una vez más,debía sacarle un punto al Real Madrid,que nuevamente llegaba como líder a la última jornada.El Tenerife se adelantó a los 10 minutos..y segundos después llegaba el gol de Stoichkov que daba la victoria a los culés (idéntico a la temporada pasada).Los goles del Tenerife daban fuerzas al Barça,para aguantar el tirón donostiarra y permanecer así invicto en casa en la temporada 92/93.El gol de Chano al borde del descanso,dejaba casi sentenciado al Madrid.El papel que jugó el portero Agustín,este año sí fue decisivo debido a varias intervenciones importantes durante el transcurso del partido.El Camp Nou cantó "Tenerife,Tenerife" y el F.C.Barcelona logró su tercera liga consecutiva,batiendo récords en aquellos instantes.Este año se retiró Alexanco,y el papel de Charly Rexach y Tony Bruins Slot,junto con el principal de Johan Cruyff,fue determinante para no perder las esperanzas y ganar la tercera liga consecutiva.Nuñez al término del encuentro F.C.Barcelona-Real Sociedad no pudo aguantar las lágrimas.El DREAM TEAM seguía creciendo.